WILPF y FIAN son organizaciones miembro de la Alianza por el Tratado. Queremos felicitarla por su labor de moderación, que generó un ambiente amplio y constructivo para la discusión.
Damos la bienvenida a las menciones de los panelistas sobre la necesidad de un enfoque de género en este proceso y le animamos a reforzar este enfoque en lo venidero.
Durante la sesión, los estados participantes, expertos jurídicos y organizaciones de la sociedad civil trabajaron intensamente y de manera exitosa para llevar a la mesa los principales temas de derechos humanos en la materia de la resolución 26/9. La Alianza por el tratado contribuyó con una variedad de visiones y experiencias para enriquecer el debate democrático entre los estados. La pluralidad de visiones es una fortaleza.
Esperamos que la Unión Europea y los Estados que la componen remplacen las tácticas disruptivas por un diálogo honesto y de buena fe. En el marco de la Alianza por el Tratado estaremos alertas en el período entre sesiones e intensificaremos nuestra movilización para la amplia participación de los estados y de la sociedad civil.